lunes, 11 de febrero de 2013

GALLETAS DECORADAS: "TARJETOGALLETA DE SCRAPBOOKING PARA SAN VALENTÍN"


Es la primera vez que consigo publicar unas galletas temporales antes de que pase la fecha para las que han sido creadas y a los hechos me remito...¡Aún tengo pendiente una entrada de navidad!...jajaja…Eso sí, lo haré después de ésta publicación y prometo que será la última con esa temática (Navideña) hasta Diciembre ;D.


Tengo un problema con las temáticas. Un problema tan simple como que no consigo inspirarme en tiempo y forma, en verano me inspiran las Navidades, en navidades: el verano; en el verano: carnavales…ains…así todo el año.


Incluso me ha pasado de tener ideas muy inspiradas y por esperar a hacerlas -al final-, “las musas” que son muy listas, terminan inspirando a otras “glaseadoras”.

Ya me estoy liando, mejor retomo el tema de hoy: “San Valentín” y -¡por fin!-, he conseguido hacer algo que no fueran corazones rojos…jajaja…En fin, mi propuesta es una “tarjetogalleta” totalmente glaseada e imitando las que se hacen con “scrapbooking”.  

Estas “tarjetogalletas” además se pueden utilizar para hacer originales declaraciones de amor a las personas queridas y en mi caso lo he hecho con fragmentos de poemas de dos de mis poetas favoritos: Pablo Neruda y Gustavo Adolfo Bécquer.

No me extiendo más y paso a mostraros más detalles esperando que os gusten y os sean de inspiración.





Y por cierto,  no sé si sabéis que me encantan las grandes galletas,así que sólo deciros que -éstas-, tienen un tamaño de 18x12 centímetros.

domingo, 20 de enero de 2013

TARTA DECORADA: "NARANJAS Y FLORES DE AZAHAR"

 
 

No, claro que no voy a publicar todos los días. Lo que pasa es que tengo tantas cosas atrasadas por publicar que hoy aprovecho para endulzaros la vista con una sencilla tarta que hice para testar una receta de bizcocho y alguna variación en su sabor.
 
 
Antes de llegar a una receta -buena y definitiva-, la mayoría de las veces hay que hacerla muchas veces, bien para ver como te va saliendo e incluso para ir probando distintas proporciones de ingredientes y/o sabores.


En esta ocasión he pretendido variar un bizcocho corriente para hacerlo con sabor a naranja, fue la primera prueba y el resultado de sabor se podría decir que aceptable, de textura…ains…personalmente no es lo que estoy buscando, eso sí, para mis catadores oficiales la tarta ,en su totalidad, estaba de rechupete…jajaja…Digan lo que digan, yo sé tengo que seguir perfeccionando el bizcocho hasta conseguir lo que estoy buscando, pero no obstante, hoy publico la decoración que, a pesar de ser sencilla, me ha gustado mucho como me ha quedado (también estoy practicando).


Como fue una “tarta prueba” no me la imaginaba decorada de otra forma que con la fruta que le dio sabor y, evidentemente, podéis observar que se trataba de una tarta de naranja, flor de azahar y chocolate.


Y la próxima entrada volvera a ser de galletas de Navidad…jajaja… Eso sí: serán las últimas con esta temática hasta finales de año, claro…

sábado, 19 de enero de 2013

GALLETAS DECORADAS: "ADORNOS ÁRBOL DE LA NAVIDAD PASADA"


Yo sigo a mi ritmo y, como podéis comprobar: “sin prisa, pero sin pausa”… 

Sin prisa porque hace más de un mes que publiqué mi última entrada y - sin pausa-, porque a pesar de que ya han pasado las Navidades, yo sigo con el orden de publicación que tengo establecido, el cual, y aunque ya han pasado las Navidades, no quiero romper porque en caso contrario estas galletas no verían la luz de la “blogesfera”. 

Y como “más vale tarde que nunca”, aquí os dejo las galletas que han adornado el árbol de Navidad de mi querido sobrino Colás.

 

En esta ocasión podéis comprobar que he optado por darles más colorido que las delaño anterior, ¿han quedado más lucidas y bonitas? No sé qué deciros, para gustos colores. ¿No opináis lo mismo?
 





 
 
Por lo que puedo comprobar, ahora, para subir fotografías hay que hacerlo desde picasa ¿Cierto?...¡Menudo lio! ¡NO SOPORTO LOS CAMBIOS! Me ponen muy nerviosa...

lunes, 10 de diciembre de 2012

GALLETAS DECORADAS: "LUCES DE NAVIDAD - 2º RETO DEL G6"


Aquí tenéis un nuevo reto del “G6” y como no podía ser de otra manera, la temática: ¡Visión libre de la Navidad!
 

Después de darle muchas vueltas al tema en mi caso opté por hacer un árbol de navidad que no tiene nada de particular en cuanto a la técnica empleada pues simplemente he usado la conocida como “wet on wet”.


Si puedo destacar el tamaño de la galleta que, en este caso, alcanza los 19 centímetros. En cuanto a la forma del árbol, ésta la he conseguido usando tres cortadores de galletas, de varios tamaños y en forma de corazón así como otro en forma de cup cake para la maceta.


Al final, lo que simplemente iba a ser una gran galleta en forma de árbol de navidad, gracias al colorido y la luminosidad que éste le ha proporcionado se ha transformado en una galleta que he decidido llamar: “Luces de navidad”. Vistas de cerca os puedo asegurar que brillan y tienen más luz que el mejor de los alumbrados navideños que podais ver este año.

 

Con mi propuesta para el 2º Reto del “G6”...
...os dejo las propuestas del resto de “glaseadoras” que -junto a mí-, componemos este grupo de "6 Glaseadoras".


  1. Julia: Postreadicción.
  2. Nani Mosteo: nmgalletasartesanas.
  3. Patricia: experimentosconazúcar.
  4. Paula: galletilandia.
  5. Rocio: galletasparacelebrar.
  6. Zulima: algomasqueunagalleta.
Espero que disfrutéis con todas ellas y nos vemos en el 3ºReto del “G6”.

jueves, 15 de noviembre de 2012

GALLETAS DECORADAS: "DAMA, DAMA..."

"Antes de comenzar, y a fin de evitar en un futuro incidencias desagradables, quiero decirles a todas aquellas personas que pasen por aquí y que lo único “creativo” que hacen es copiar el trabajo e ideas de los demás que -en mi caso-, todo lo escrito en esta publicación, así como las fotografías y el contenido de las mismas (diseño de las galletas) son de mi propiedad. Su utilización total o parcial, así como la reproducción o cesión a terceros requerirá de mi autorización. Queda por tanto prohibida cualquier reproducción y/o utilización unilateral del contenido de la misma".
 
Para que conste, a los efectos oportunos:
En Oviedo a 15 de Noviembre de 2012
Zulima González Fernández.

¿Y qué se puede hacer una fría tarde de otoño? Pues sacar las agujas de hacer punto y ponerse a calcetar…jajaja…
 

 
¿Por qué las he llamado “Dama, Dama”? Simplemente porque me encanta Cecilia y para hacer estas galletas me he inspirado en uno de sus “looks” setenteros, así como en los ponchos de punto -y/o ganchillo-, que me hacía mi madre cuando era pequeña.
 
 
 

 
Otra fuente de inspiración son los zuecos con suela de madera y chinchetas… ¡Me encantan! Y os puedo asegurar que tengo varios modelos, tanto de invierno como de verano, de hecho-, este invierno me podréis reconocer por la calle por mis “madreñobotas”…jajaja…
 
 

sábado, 10 de noviembre de 2012

GALLETAS DECORADAS: "ADORNOS NAVIDEÑOS"


Antes de comenzar, y a fin de evitar en un futuro incidencias desagradables, quiero decirles a todas aquellas personas que pasen por aquí y que lo único “creativo” que hacen es copiar el trabajo e ideas de los demás que  todo lo escrito en esta publicación, así como las fotografías y el contenido de las mismas (diseño de las galletas)-, son de mi propiedad. Su utilización total o parcial, así como la reproducción o cesión a terceros requerirá de mi autorización. Queda por tanto prohibida cualquier reproducción y/o utilización unilateral del contenido de la misma.

Para que conste a los efectos oportunos
 
En Oviedo a 10 de Noviembre de 2012
 
Zulima González Fernández
 

Pese a que aún falta mes y medio para que sea época de Navidad hoy comparto con todos vosotros estas galletas con temática navideña.

 
No son los mejores diseños de Navidad que se puedan crear pero se trata de un muestrario para mis talleres, en los cuales, principalmente, además de aprender a elaborar y manejar la glasa, lo fundamental es aprender todas las técnicas que yo considero básicas, las cuales, llevarán a mis alumnos a desarrollar y elaborar sus propios diseños. 

En mis talleres siempre comento lo mismo:

-Si yo os enseño a escribir 6 palabras, por ejemplo: zanahoria, cereza, galleta…, al final de la tarde os iréis de aquí sabiendo escribir perfectamente esas 6 bonitas y sonoras palabras… Si por el contrario dedicamos toda la tarde a aprender todas las letras del abecedario -y cómo combinarlas para formar miles de palabras-, al final de la tarde saldréis del taller sabiendo leer y escribir la mayoría de las palabras…
 

 Por eso considero que en un taller de galletas no es tan importante conseguir el tono exacto de un color como el saber colorear la glasa, de igual manera considero que no son tan importantes las temáticas ni los diseños de las galletas como aprender y conocer las técnicas que se pueden usar para glasear y decorar…No sé si compartiréis conmigo mi filosofía, pero así es como tengo enfocados mis talleres y en consecuencia, esta es la muestra de lo que podréis aprender en cualquiera de ellos: 

Pintar galletas y/o glasa con colorantes en polvo, delinear e inundar con la técnica del “fresco en fresco”, crear y decorar con adornos de glasa hechos por nosotros mismos…
 


Trabajar con distintas boquillas para conseguir distintos efectos y volúmenes, efecto cristal en las galletas, aplicación de purpurinas y “sprinkles” (pequeños adornos comestibles)…



Decorar galletas con la técnica de “embruching” o como a mí me gusta llamarla del "barrido con pincel”

 
Uso de las plantillas de estarcido o “stencils” para conseguir bonitos detalles sobre la superficie de las galletas o de la propia glasa...(en el taller la haremos de chocolate y "brilli-brilli" que me gusta más como queda ;D )

 
Y alguna cosilla más pero eso ya lo dejo para “la intimidad” de mis talleres y para quienes depositan su confianza en mí asistiendo a ellos ;D.

Finalmente un especial agradecimiento a todas las personas que a lo largo de este año han pasado por mis talleres -y a los que próximamente pasarán-.
 
Por supuesto, si al leerlo estás pensando en asistir a alguno de mis próximos talleres comentar que -de aquí a final de año-, sólo queda una plaza disponible para el taller del 15 de Diciembre…

sábado, 27 de octubre de 2012

GALLETAS DECORADAS: "COMPLEMENTOS BRUJA HIPPIE-FOLK"


Antes de comenzar, y a fin de evitar en un futuro incidencias desagradables, quiero decirles a todas aquellas personas que pasen por aquí y que lo único “creativo” que hacen es copiar el trabajo e ideas de los demás que -en mi caso-, todo lo escrito en esta publicación, así como las fotografías y el contenido de las mismas (diseño de las galletas) son de mi propiedad. Su utilización total o parcial, así como la reproducción o cesión a terceros requerirá de mi autorización. Queda por tanto prohibida cualquier reproducción y/o utilización unilateral del contenido de la misma.
 
Para que conste, a los efectos oportunos:
 
En Asturias a 27 de Octubre de 2012
Zulima González Fernández. 


 Al resto de mis seguidores pedirles disculpas por el mal trago de tener que comenzar a leer mis publicaciones con dicha advertencia, pero en este mundo tan “depredador” toda precaución es poca… 

En fin, como dice mi amiga Paula: “al lio”…jajaja…
 

Realmente no me gusta nada hacer galletas temáticas -ni “temporales”-, ciertamente no me inspiran mucho, por más que me como la cabeza para hacer algo original, siempre tengo tendencia a caer en los “típicos tópicos”…ains… 

Pero en fin, hoy os traigo unas galletas que más que de “Halloween” yo definiría de “moda”; al fin y al cabo se trata de una opción muy colorida para vestir a una bruja ¿no creéis? Una bruja que se me antoja un poco “Hippie” y, por supuesto, sin verrugas. 

Las galletas en si no tienen dificultad porque la técnica que he empleado para glasearlas es la de “húmedo en húmedo”, el trabajo –o dificultad-, por decirlo de alguna forma, se puede presentar a la hora de hacer los adornos: flores, mini gorritos de bruja y calabazas.

 

Los detalles están hechos por mí y, así, de esta forma aprovecho los restos de glasa. Cansada de tirarla, un día me puse practicar con las boquillas de flores y, aunque al principio no me quedaban nada bien, hoy día, ya me voy defendiendo con ellas, aunque reconozco que aún me queda mucho por aprender y practicar.

 

 
Las flores me llevaron a otro tipo de formas y, hoy, en estas tres galletas os muestro, como ejemplo, unos minis gorros de bruja y unas mini calabazas…Os invito a practicar y no os desaniméis si al principio no os salen bien, ya sabéis que para este “dulce arte de crear” hay que tener mucha paciencia y muchas horas de práctica… ¡no es ponerse y ya está!, hay muchas técnicas que aprender y practicar, practicar, practicar, practicar… 

 
Finalmente, dar las gracias a todas las personas que tan amablemente, publicación tras publicación, me dejáis vuestros comentarios. Los leo todos y –todos-, me encantan pero muy, muy a mi pesar, hoy día no puedo corresponderos visitando y comentando igualmente vuestros blogs, espero entendáis mi situación actual pero por más vueltas que le doy, no encuentro la forma de llegar a todo…ains…sólo me queda esperar que lleguen tiempos mejores.