sábado, 27 de octubre de 2012

GALLETAS DECORADAS: "COMPLEMENTOS BRUJA HIPPIE-FOLK"


Antes de comenzar, y a fin de evitar en un futuro incidencias desagradables, quiero decirles a todas aquellas personas que pasen por aquí y que lo único “creativo” que hacen es copiar el trabajo e ideas de los demás que -en mi caso-, todo lo escrito en esta publicación, así como las fotografías y el contenido de las mismas (diseño de las galletas) son de mi propiedad. Su utilización total o parcial, así como la reproducción o cesión a terceros requerirá de mi autorización. Queda por tanto prohibida cualquier reproducción y/o utilización unilateral del contenido de la misma.
 
Para que conste, a los efectos oportunos:
 
En Asturias a 27 de Octubre de 2012
Zulima González Fernández. 


 Al resto de mis seguidores pedirles disculpas por el mal trago de tener que comenzar a leer mis publicaciones con dicha advertencia, pero en este mundo tan “depredador” toda precaución es poca… 

En fin, como dice mi amiga Paula: “al lio”…jajaja…
 

Realmente no me gusta nada hacer galletas temáticas -ni “temporales”-, ciertamente no me inspiran mucho, por más que me como la cabeza para hacer algo original, siempre tengo tendencia a caer en los “típicos tópicos”…ains… 

Pero en fin, hoy os traigo unas galletas que más que de “Halloween” yo definiría de “moda”; al fin y al cabo se trata de una opción muy colorida para vestir a una bruja ¿no creéis? Una bruja que se me antoja un poco “Hippie” y, por supuesto, sin verrugas. 

Las galletas en si no tienen dificultad porque la técnica que he empleado para glasearlas es la de “húmedo en húmedo”, el trabajo –o dificultad-, por decirlo de alguna forma, se puede presentar a la hora de hacer los adornos: flores, mini gorritos de bruja y calabazas.

 

Los detalles están hechos por mí y, así, de esta forma aprovecho los restos de glasa. Cansada de tirarla, un día me puse practicar con las boquillas de flores y, aunque al principio no me quedaban nada bien, hoy día, ya me voy defendiendo con ellas, aunque reconozco que aún me queda mucho por aprender y practicar.

 

 
Las flores me llevaron a otro tipo de formas y, hoy, en estas tres galletas os muestro, como ejemplo, unos minis gorros de bruja y unas mini calabazas…Os invito a practicar y no os desaniméis si al principio no os salen bien, ya sabéis que para este “dulce arte de crear” hay que tener mucha paciencia y muchas horas de práctica… ¡no es ponerse y ya está!, hay muchas técnicas que aprender y practicar, practicar, practicar, practicar… 

 
Finalmente, dar las gracias a todas las personas que tan amablemente, publicación tras publicación, me dejáis vuestros comentarios. Los leo todos y –todos-, me encantan pero muy, muy a mi pesar, hoy día no puedo corresponderos visitando y comentando igualmente vuestros blogs, espero entendáis mi situación actual pero por más vueltas que le doy, no encuentro la forma de llegar a todo…ains…sólo me queda esperar que lleguen tiempos mejores.

jueves, 18 de octubre de 2012

GALLETAS DECORADAS: "OTOÑO VINTAGE"


Antes de continuar con esta publicación debo hacer una pequeña alusión a un desagradable hecho que me ha pasado esta semana. 

"El hecho" es que un blog, al cual no voy a hacer publicidad aquí, me ha copiado íntegramente la publicación de mi entrada: “galletas decoradas: adelanto otoño2012”.  

A este respecto, sólo debo decirle a esa persona, y a todas aquellas que lo único “creativo” que hacen es copiar el trabajo e ideas de los demás que -en mi caso-, todo lo escrito y mostrado en esta publicación, incluyendo las fotografías, así como el contenido de las mismas (diseño de las galletas) son de mi propiedad. Su utilización total o parcial, así como la reproducción o cesión a terceros requerirá de mi autorización. Queda por tanto prohibida cualquier reproducción y/o utilización unilateral del contenido de la misma.
 
(Se puede decir más "grande", pero no más claro)
 
Para que conste a los efectos oportunos, en Oviedo a 18 de Octubre de 2012. Zulima González Fernández.
 
Dicho lo cual, procedo a publicar unas de mis últimas colecciones de  galletas dedicadas al otoño. Esta idea me surgió cuando mi suegro me pidió que le hiciera unas galletas para repartir entre sus amistades. Después de darle varias vueltas al tema me pareció una buena idea hacer galletas “asexuales”, por decirlo de alguna manera, así que se me ocurrió seguir con el tema de las galletas estacionales…El resultado, valorarlo vosotros mismos…
 











 

lunes, 8 de octubre de 2012

GALLETAS DECORADA - RETO "G6": CORSETS


3-2-1-0…Ya son las nueve de la mañana del día 8 de Octubre, -y según lo acordado en la última reunión de “G6”-, el día y la hora de hacer público nuestro primer reto así como de hacer público la existencia de este pequeño grupo de 6 “Glaseadoras” de galletas. 

El “G6” surge a primeros de años por iniciativa de Paula y Julia a fin de que todas sus componentes intercambiemos experiencias y conocimientos en esto que a mi tanto me gusta llamar “dulce arte de crear galletas”. 

En mi caso fue Paula (mi primera profesora) la persona que se puso en contacto conmigo para preguntarme si quería formar parte del grupo y sin dudarlo le dije que si ¿cómo podía negarme? ¿Os podéis imaginar el gran honor que representa para mí pertenecer a este selecto grupo? Si, digo honor porque, además de Paula, Julia y yo misma, en este grupo también están Nani, rocío y Patricia. Todas grandes blogueras y, por supuesto, grandes “glaseadoras” de galletas.  

Nombradas así quizás muchos no os deis cuenta de ellas y podáis estar despistados ¿verdad? Pero si os relaciono sus nombres con sus blogs todo cambiara, así que atención, he aquí la lista oficial de las componentes del “G6”. 






Y, finalmente: yo misma (Zulima) algomasqueunagalleta. 

Al principio no teníamos nombre pero después de unos meses de “charla que te charla” -y un poco a modo de broma-, nos surgió llamarnos el “G6” (6 Glaseadoras), nombre que todas aceptamos. A parte de nombre también tenemos un bonito logo que Nani creó rápidamente nada más que surgió la idea:
Compartimos muchas experiencias y conocimientos, pero también nos retamos a hacer galletas y hoy, a parte de la presentación del grupo, también presentamos el resultado de nuestro primer reto: “galletas corset”. Para la ocasión yo he creado estas tres, dos son ideas propias y la tercera está hecha basándome en un modelo de Chanel.





Si queréis ver los diseños del resto de componentes del “G6” sólo tenéis que visitar sus blogs “clicando” sobre los enlaces que os he dejado pero yo os dejo un pequeño adelanto del resultado del 1er reto de galletas del “G6”:

Y con esta pequeña historia sobre este pequeño -y hasta ahora secreto grupo de glaseadoras-, me despido por hoy pero antes quiero dar las gracias a Julia, Nani, Patricia, Paula y Rocío por pensar que soy digna componente del “G6”, partiendo de la base de que siempre las he admirado, brindarme la oportunidad de poder conocerlas más íntimamente, al igual que la de pertenecer al grupo, para mí es un gran honor que me llena de orgullo: ¡GRACIAS “G6”!

jueves, 20 de septiembre de 2012

GALLETAS DECORADAS: "ADELANTO AL OTOÑO 2012"


Mañana comienza el otoño y aunque no soy amiga de hacer galletas “temporales”, estos días me he entretenido en preparar éstas como adelanto al Otoño y a la noche de “Haloween”. 

Son unas sencillas galletas en las he aplicado algunas de las técnicas que muestro en mis talleres, que dicho sea de paso, comienzan el Sábado día 22.
 
Poco más os puedo comentar sobre ellas, sólo espero que os gusten algunos de los detalles que les he puesto para hacerlas un poquito más personales...
 
Tanto en los buhos como en las bellotas he adaptado la técnica del barrido de la glasa con pincel para hacer la "boina" de la bellota y las plumas del pecho del búho. Esta técnica la veréis en muchas galletas para hacer flores pero, personalmente me gusta mucho para este tipo de detalles y texturas, así como para las puntillas de cualquier galleta con temática téxtil ( vestidos, bodies, blondas de tartas...).
 
 
Estas calabazas "vintage" me gustan mucho, en ellas, dos formas distintas de hacer los "gajos" así como aplicación de decoraciones hechas por nosotros mismos, en este caso: flores.
 
 
Hojas otoñales con la sencilla técnica del "húmedo sobre húmedo" trabajada con palillos.

 
Aunque la técnica de aplicación de la glasa con plantilla no es "santa de mi devoción", no la puedo dejar pasar por alto puesto que mis gustos no han de ser necesariamente los vuestros...
 
 
Y finalmente, de nuevo la muestra de galletas que -aunque sencillas y básicas-, espero sean de vuestro agrado...y por cierto, se me ha olvidado fotografíar el pavo...si, si, es que hay otra...ains...(Una no siempre es "perfecta")...

jueves, 6 de septiembre de 2012

GALLETAS DECORADAS: "VIRGEN DE COVADONGA" ( Y programación de nuevos talleres)



 
 
Dicen de La Virgen de Covadonga -patrona de los asturianos-, que “ye piquiñina y galana, y aunque baxara del cielo, nun hay pintor que la pintara…”
 

Pues bien, yo no la he pintado;¡¡¡¡ yo la he hecho galleta!!!!…jajaja…

 

Os cuento un poco como me surgió la idea. La verdad es que muy simple. Una tarde de Abril, mientras paseaba por Oviedo, me paré delante de uno de los escaparates de la tienda de Aida Pravia (Artista; entre otras muchas cosas, dedicada a la elaboración artesana de miniaturas, así como a la restauración y pintura de muebles antiguos). Observando todas las creaciones que en él estaban expuestas me llamó especialmente la atención este bonito colgante que pronto quedó fijado en mi cabeza como una futura galleta.

 

En ese momento me marché con la idea ya fijada para siempre en mi cabeza. Tanto que -según iban pasando los días-, la idea del medallón convertido en galleta se hacía cada vez más fuerte en mi mente, y sólo pensar en la posibilidad de que se me olvidara algún detalle hizo que, al quinto día, me personará en la tienda y me comprara el medallón que, por otra parte, no veáis lo bien que luce en mi cuello…jijiji.

Lo demás ya os lo estáis imaginando ¿verdad?, o mejor dicho: ¡Viendo!...jajaja…

 

Mi única aportación fue hacer que esta imagen, una vez hecha galleta, fuera realmente “La Santina” -como cariñosamente los asturianos llamamos a nuestra patrona-, así que -para ello-, lo único que hice fue ponerle una rosa en una de sus manos. 

He hecho sólo dos galletas. En una apliqué directamente sobre la glasa húmeda distintos colorantes para obtener el bordado del manto;

 

En esta otra dejé que se secara la glasa roja y al final pinté con pincel el bordado. Personalmente me gusta más esta opción ¿Y a vosotros?

 

Por último y, vísperas del día 8 de Septiembre, día de “Nuestra Señora de Covadonga” en Asturias, sólo me queda felicitar a todas las Covadongas y muy especialmente a las de mi familia: mi abuela, mi tía y mi cuñada.
 

¡FELÍZ DÍA DE COVADONGA!
 
Y si viendo estas galletas estás pensando que te gustaría aprender a decorar las tuyas propias...Aquí os dejo la programación de mis próximos talleres por si os encajara alguna fecha:
 

PROGRAMACIÓN TALLERES GLASEADO GALLETAS OTOÑO 2012
· 22 Septiembre: ¡Completo!
· 06 Octubre.
· 20 Octubre.
· 17 Noviembre.
· 01 Diciembre.

 

martes, 28 de agosto de 2012

FLORES PARA MÉRITA Y SELMI (Y fechas talleres glaseado de galletas Otoño)


¡Hola a todo el mundo! De nuevo estoy por aquí y hoy, en primer lugar quiero agradecer a todos mis seguidores todos sus comentarios y palabras de apoyo. Para mí el año no comienza en Enero, suele hacerlo en Septiembre, con el nuevo curso...jajaja…Cómo siempre nos decía mi madre:  

-“¡Tengo unas ganas tremendas de comenzar de nuevo con la vida normal!” 

-”¿¿¿¿¿ ¡Glups!??????”…
 
"¿La vida normal?"...jajaja…Para mi madre, la vida normal era el comienzo del colegio y, años después, traslado esto a mí vida porque para mí, “la vida normal”- y el año- también comienza en Septiembre. 

Así que, en lo que a mi respecta, espero que a partir de hoy se normalice mi estado (de nuevo) y poder daros mucho -pero mucho-, “la brasa” con mis entradas y mis laaaaaaaaaaaarrrrrrgoooooosssss comentarios en vuestros blogs. Las que me conocéis bien sabéis que me encanta visitaros y comentar en vuestros blogs, cuando no lo hago, no es por falta ganas, es por falta de tiempo, tiempo que espero recuperar en los próximos meses, así que, volviendo al principio:
 
¡Gracias por seguirme y comentarme! 

Estas galletas las hice a mediados de Junio por encargo de los maestros del colegio público de mi pueblo para regalárselas a dos grandes maestros que se han jubilado este año. Durante muchas generaciones hemos sido muchos los que hemos tenido la suerte de ser alumnos suyos y, personalmente, desde aquí, con todo mi cariño, espero que puedan disfrutar de su jubilación tanto como me consta que han disfrutado de su trabajo. Me puse manos a las flores y, el resultado:
 
"Este alboroto de flores"
 
 

Sus compañeros pensaron que en vez de un ramo de flores naturales sería muy original un ramo de flores de galletas y, el resultado, después de ordenar el "alboroto de flores" aquí os lo dejo:

 
Flores que también os dedico a todos vosotros, así que, espero que disfrutéis con todas ellas...
 
 


 
Y, finalmente, recordaros que el día 22 de Septiembre de nuevo comienzo con mis talleres, así que, aquí os dejo la programación de los talleres hasta finales de año, por si alguien se anima a aprender a glasear galletas conmigo… 

 
PROGRAMACIÓN TALLERES GLASEADO GALLETAS OTOÑO 2012

 

·         22 Septiembre: ¡Completo!

·         06 Octubre.

·         20 Octubre.

·         17 Noviembre.

·         01 Diciembre.

jueves, 26 de julio de 2012

TARTA PARA EL CUMPLEAÑOS DE MI HERMANA



Hoy comparto la sencilla tarta que le hice a mi hermana. No disponía de mucho tiempo para pensar, y mucho menos hacer, una decoración más elaborada y bonita, pero aun así, con algo tan sencillo como unas margaritas (me encantan), aunque esté mal decirlo: ¡Triunfé!...jajaja…

 

Por cierto, oficialmente, ésta es mi segunda tarta decorada con fondant y, en esta ocasión opté por un bizcocho de plátano, bañado con almíbar al aroma de naranja y relleno de sweet buttercream, también aromatizada con aroma de naranja.